A la hora de contratar los contenidos SEO para tu web o blog, seguramente te preguntes si es mejor recurrir a un redactor freelance o a una agencia de marketing contenidos. ¿Qué ventajas y qué desventajas presenta cada uno? ¡Descúbrelo!
Redactor freelance vs agencia: ventajas y desventajas
Antes de ser redactora freelance, trabajaba en una empresa realizando contenidos. Evidentemente, como todo, cada cosa tiene sus pros y sus contras. Si necesitas textos para tu web, tienda online o blog, puede que estés un tanto perdido y que no sepas qué profesional es mejor. ¿Quieres descubrir cuál se adapta más a ti? Veamos:
Ventajas del redactor freelance
- Hablas con la persona que te hace los textos: las empresas pueden subcontratar el trabajo a otros redactores, ya sean internos o externos. Por lo que, no hablas con la persona que te hace los textos cara a cara. En este caso, sí, lo gestiona todo el propio redactor.
- Precios más económicos: normalmente, los redactores freelance ofrecen unos precios mucho más baratos que las agencias de marketing de contenidos, dado que son directamente ellos los que hacen el servicio. La agencia tiende a subcontratarlo y llevarse un porcentaje, que en muchos casos es de mínimo el doble.
- No se cobra por adelantado (por lo general): la mayoría de redactores SEO tienden a ser flexibles y ofrecer a sus clientes la posibilidad de pagar después, al recibir los textos.
- Está su marca personal en juego: si una empresa va mal se le cambia el nombre y listo, pero si el nombre de un redactor freelance queda manchado porque trabaja mal, no se recupera. Por ello, tienden a ofrecer un mejor trabajo, para respaldar en todo momento su propia marca personal.
Desventajas
- Disponibilidad: si el redactor freelance está muy saturado, quizás no puede aceptar tu encargo y necesitas buscar a otro profesional.
- Quizás no puedan escribir sobre todo tipo de temáticas: dependiendo de su especialidad, podría ser o no capaz de redactarla y tener que buscar a otro experto.
- Urgencias: le puede surgir algún contratiempo o urgencia grave y quedarte sin los contenidos temporalmente – la empresa seguramente pueda poner a otro redactor a hacerlos.
Ventajas de la agencia de contenidos
- Mayor capacidad de trabajo: las agencias pueden tener contratados o subcontratados a distintos redactores para abarcar la realización de más contenido.
- Entregas más rápidas: al disponer de varios redactores tienen una mayor disponibilidad para hacer frente a los encargos y entregarlos antes.
- Todo tipo de contenidos: al ser más grandes pueden disponer de más redactores para hacer más tipos distintos de contenidos y de todas las temáticas.
Desventajas
- Pago por adelantado: suelen exigir el pago por adelantado para asegurarse de que van a cobrar.
- Suelen subcontratar el servicio: en muchos casos, subcontratan el trabajo a redactores freelance y los revenden por más dinero. Por lo que, el cliente puede encontrar el mismo trabajo a mitad de precio si va directamente al redactor.
Estas son, a mi parecer, las ventajas y las desventajas de contratar a un redactor freelance vs una agencia de contenidos. Evidentemente, cada profesional es un mundo y puede no ser igual para todos los casos, pero en términos generales, se asemeja bastante a la situación actual de mercado. ¿Qué opinas tú?
Recuerda que, si buscas redactora, puedo ayudarte.