La Constitución Española contempla que todos los ciudadanos tienen derecho a asistencia jurídica gratuita, sobre todo, en los casos en los que se carece de recursos económicos suficientes.
¿Pero qué requisitos hay que cumplir para solicitar un abogado de oficio y cómo se puede tramitar la solicitud? Es lo que desvelaremos en el artículo de hoy.
Cómo contratar un abogado de oficio
A pesar de que todos los ciudadanos españoles o personas extranjeras que viven en España tienen derecho a solicitar un abogado gratis, se contemplan distintas situaciones. Estas personas deben acreditar que no cuentan con dinero suficiente para denunciar, demandar o defenderse en un proceso judicial. Sin embargo, existen excepciones.
El primer paso, es justificar que no cuentan con recursos económicos suficientes. Hay unos máximos anuales que no se pueden sobrepasar:
- Unidad familiar 1 miembro: no puede tener ingresos superiores a dos veces el IPREM: 12.780 euros anuales, unos 1.065 euros/mes.
- Unidad familiar 2 o 3 miembros: no puede superior 2.5 veces el IPREM, es decir, no más de 15.975.33 euros anuales, 1.331,28 euros/mes.
- Unidad familiar de 4 miembros: no puede ser superior a 3 veces el IPREM, que son 19.170.39 euros o 1.597,53 euros/mes.
Además, se tendrán en cuenta los bienes patrimoniales.
¿Plazos? No hay plazos para solicitar un abogado de oficio.
Documentación necesaria
- Fotocopia DNI
- Fotocopia libro de familia
- Certificado catastral de los bienes inmuebles
- Copia de la última declaración IRPF
- Informe de vida laboral
- Certificado INEM (si se está percibiendo prestación por desempleo)
- Certificado que acredite percepción de pensiones
- Nota simple del Registro de la Propiedad
- Certificado de empadronamiento
- Nóminas y certificados de la empresa
¿Dónde se solicita?
En los Servicios de Orientación Jurídica del Colegio de Abogados de tu localidad. Podrás solicitar información sin compromiso, ayuda y cumplimentar toda la documentación requerida.
¿Es completamente gratuito?
Siempre que dentro de los 3 años siguientes no mejoren las condiciones económicas. De ser así, el solicitante tendrás que hacerse cargo de los honorarios del abogado y procurador.
Así es cómo puedes contratar un abogado de oficio.
Obviamente, el artículo es de carácter informativo. No soy abogada y en cualquier momento podrían cambiar los requisitos o la forma de realizar los trámites. ¡Pero espero que te sea de ayuda!
Fuente | BOE
View Comments (1)
Hola Andrea!
Gracias por la información, pero si me lo permites voy a añadir un poco más de información.
Hay determinados ciudadanos que, independientemente de sus ingresos, tiene derecho a la justicia gratuita como por ejemplo, las víctimas de violencia de género, de terrorismo y de trata de seres humanos,
Por otro lado, en cuanto al coste, lo que indicas de los tres años hace referencia a cuando existe una condena en costas en contra de la persona que tiene derecho a justicia gratuita. En principio, no hace falta que las pague, salvo que existe una mejora en su fortuna.